- Desde este 1 de enero.
- El IEPS aumentó un 4.5%, lo cual genera un impacto en los precios del diésel y combustible, así como en insumos.
Sara Valenzuela / La Voz de Durango
A partir de este 1 de enero de 2025 incrementó el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en un 4.5%, lo cual genera un impacto en los precios del diésel y la gasolina, así como también en los insumos.
En las últimas semanas del 2024 el costo por litro de la gasolina magna oscilaba entre los 23.97 pesos, mientras que el diésel y la gasolina Premium estuvieron en 25 pesos. Sin embargo, de acuerdo a la información de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) al corte del 30 de diciembre en Durango se tuvo el registro de una cifra elevada que llegó a los 26.99 en estos dos últimos (gasolina Premium y diésel), por lo tanto para este año el costo de la gasolina regular será cercano a los 26 pesos el litro.
En un recorrido por diferentes gasolineras de la mancha urbana, se pudo constatar que los precios del combustible varían dependiendo de la zona y las marcas, la mayoría actualmente oscila entre 24.87 pesos y los más altos en 25.99 pesos el litro de gasolina magna.
Conforme a la actualización del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) se estableció en 6.45 pesos por litro en la gasolina magna, lo cual corresponde a 28 centavos más que la última semana de 2024, en el caso de la gasolina Premium quedó en 5.45 pesos por litro que son 24 centavos más y por último, el diésel se estableció en 7.09 pesos por litros y aumento 30 centavos más.
No obstante, durante la mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo se anunció que los primeros días de enero, el gobierno federal subsidiara con 23 centavos cada litro de gasolina ya sea magna o regular, lo cual en lugar de dispararse a 6.45 pesos el litro se reducirá a 6.22, en el caso del diésel el apoyo será equivalente a menos de un centavo, lo cual en vez de pagar 7.09 pesos el litro, será de 7.06 pesos.
En ese sentido, la mandataria federal aseguró que se busca evitar incrementos significativos en el tema del combustible.
“Nos comprometemos a que la gasolina no aumente en términos reales, lo único que puede aumentar es lo relacionado con la inflación de año”, aseveró.