A la baja, contratación de banquetes navideños

  • Hasta en un 30%.
  • La oferta ha crecido bastante y los dedicados a preparar cenas de temporada se esperan hasta diciembre, señaló Jorge Muñoz.

Sara Valenzuela / La Voz de Durango

El presidente del Conservatorio de la Cultura Gastronómica en Durango, Jorge Muñoz señaló que derivado al incremento de los insumos, los dedicados a realizar banquetes en temporada navideña han tenido una disminución del 30 por ciento en cuanto a contratación de estos servicios por el motivo de que la economía se encuentra detenida y la mayoría de la ciudadanía empieza a hacer reservaciones hasta a mediados de diciembre que es cuando cuentan con los aguinaldos.

Asimismo, señaló que en años anteriores, las personas apartaban fechas desde noviembre, lo cual, a raíz de las bajas contrataciones esto ha propiciado que el sector gastronómico sólo concentre sus ventas en diciembre para no tener pérdidas económicas.

“Cada año lo que pasa es que confirman con muy poco tiempo de anticipación, antes teníamos reservaciones desde noviembre y a principios de diciembre y ahora yo creo que se está viendo que hasta mediados de diciembre es cuando empiezan a confirmar o a veces dos o tres días antes porque están esperando el aguinaldo, la economía está un poquito detenida y estamos esperando a que suelten el aguinaldo en la gran mayoría de las empresas tanto públicas como privadas para poder empezar a reservar ya nuestros paquetes navideños. (…) En alguno de los paquetes sabemos que ha ido al alza muchos de los productos básicos que se emplean, sobre todo las proteínas y algunos endulzantes como el azúcar, los aceites y sí tenemos un golpecito ahí en el en el precio. (…) Muchos sí contratamos todavía paquetes para estas festividades, por ejemplo en un año va disminuyendo porque la oferta ha crecido bastante ya incluso hay personas que no hacen nada en todo el año y nada más en específico en esta temporada ofrecen este servicio de cenas navideñas ha disminuido yo creo que hasta un 30 por ciento la contratación de lo que se hacía años anteriores”, explicó.

Del mismo modo, el presidente del Conservatorio de la Cultura Gastronómica en Durango mencionó que incluso los paquetes de cena también han disminuido, destacó que años atrás la ciudadanía buscaba banquetes hasta para 18 personas y ahora solo piden para seis personas, los cuales oscilan entre los dos mil 500 pesos.

“Muchos se van por el área de lo que es pavo, pierna y a otros más tradicionales los tamales, pero ya entra también mucha comida de vanguardia, muchas ensaladas y pastas, pero sobre todo yo creo que pierna y pavo siguen siendo los número uno, hay paquetes para seis personas desde dos mil 200 a dos mil 500 y ya se va haciendo en proporción a ese al número de personas, pero más o menos partiendo de seis personas, lo que sí es que hemos visto es que antes se ofrecían paquetes para 12, 18 personas y ahora la mayoría ofrece paquetes para seis personas porque las familias crecen y después los hijos hacen sus propias familias y entonces empieza a disminuir el grupo a la hora de la cena”, comentó.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles