- Para disminuir maltrato animal.
- Ambientalistas y animalistas promueven que se apruebe un dictamen para que se realice un centro de adopción para perros y gatos.
Sara Valenzuela / La Voz de Durango
En la actualidad los actos de crueldad y maltrato animal persisten, incluso el abandono ha ido en incremento con el paso de los años, es por ello, que por medio de redes sociales ambientalistas y animalistas han realizado un movimiento en el que se fomente la cultura de respeto hacia los animales, además que se concientice a la sociedad sobre adoptar y esterilizar a las mascotas.
Verónica Terrones Romero, presidenta de la comisión de Medio Ambiente comentó que en el presupuesto participativo está contemplado el implementar un centro de adopción para perros y gatos para disminuir estas problemáticas, agregó que el recurso para las etapas de construcción del mismo irá de la mano con inversión del patronato y de la sociedad.
“En el presupuesto participativo están promoviendo un centro de adopción para perros y gatos de la calle, porque tenemos un serio problema de muchos perros abandonados, pero también un problema de salud pública, cuando se esté votando este nuevo centro, la construcción ustedes dirán, ¿qué van hacer con tanto perro que hay en la calle?, esto va por etapas y tiene que ir acompañado de un patronato donde la sociedad civil nos involucremos con redondeos, rifas, venta de chips para mascotas a través de las cuales pueda haber más recursos para esterilizaciones, mientras no esterilicemos a los animales seguirá proliferando el abandono”.
Casos de crueldad animal
Lamentablemente las atrocidades hacia los animales no han cesado por completo, señaló Verónica Terrones que se han detectado camadas de cachorros abandonadas en diferentes zonas de la ciudad, así como hembras que han sido violentadas con gasolina después de parir, por lo tanto, resaltó que es importante solucionar estas acciones en la sociedad ya que se presentan de manera constante.
“Hemos detectado mucho maltrato hacia perras que tienen a sus crías e incluso hay quienes les echan gasolina a veces, es terrible, ¿qué queremos? Un centro de adopción, está en el folio 146, lo promovieron ambientalistas y animalistas y que se apruebe el dictamen de un patronato que le inyecte recurso al albergue animal, el reglamento establece que debe de haber un censo de mascotas para saber cuántos animales de compañía tenemos en la ciudad. (…) Básicamente tenemos en toda la ciudad, sobre todo a veces hemos tenido situaciones en donde los bomberos rescataron a una perrita que acaba de parir que tiraron a un canal, entonces tenemos que visibilizar que se están haciendo esfuerzos y que vamos por la cultura de respeto a los animales”.
Falta de cultura de adopción
Por otra parte, otro de los factores que influyen en el abandono animal es la falta de cultura de adopción, señaló la presidenta de la comisión de medio ambiente que en una ocasión en el albergue animal hubo un padrón de mil 500 perros, de los cuales sólo 55 fueron adoptados.